martes, 31 de julio de 2012

XG-SV100W, el proyector giratorio de Sharp


Proyectar diferentes contenidos en varias pantallas en una rápida sucesión es posible y fácil con el proyector XG-SV100W de Sharp. Gracias al montaje en una unidad de giro, este dispositivo puede rotar hasta 360 grados y se controla fácilmente con un mando a distancia. El nuevo modelo permite una amplia variedad de movimiento, ya que es posible programar hasta ocho posiciones con diferentes ajustes de imagen. El usuario puede cambiar entre las diferentes proyecciones de pantalla, simplemente presionando un botón y en cuestión de segundos, manteniendo la calidad de imagen siempre constante.  

Los actos que requieren proyectar contenido en varias pantallas en una rápida sucesión presentaban hasta ahora una dificultad añadida, ya que hacían que fuera necesario el uso de más de un proyector. Ahora, gracias al proyector de Sharp, puede conseguirse con un solo dispositivo. El XG-SV100W permite una rotación de 180º para cada lado, alcanzando así los 360º gracias a una unidad de montaje motorizada. Este modelo puede almacenar hasta ocho opciones de proyección, permitiendo el cambio de una pantalla a otra de diferente tamaño y a una distancia distinta en segundos.

El mejor rendimiento
El XG-SV100W proporciona un brillo excepcional de 4500 ANSI lumens, una resolución de pantalla de 1280 x 800 píxeles (WXGA) y tiene un ratio de contraste de 2000:1.

Una lente con potencia óptica de zoom/enfoque de alto rendimiento, combinada con una lente horizontal y vertical motorizada, aseguran la obtención de imágenes con la mejor calidad desde distancias y ajustes diferentes. El uso de la tecnología DLP ayuda a reducir costes de funcionamiento y de mantenimiento al mínimo. Gracias a su delicada tecnología, el proyector DLP proporciona un alto contraste y colores muy reales y está especialmente recomendado para las proyecciones de 3D.

Por otro lado, el sistema de audio de 10 watt proporciona el volumen idóneo para las presentaciones y, si fuera necesario, el nuevo proyector de Sharp puede conectarse a un sistema de sonido externo sin ningún problema. Además, todas las funciones para las presentaciones se pueden controlar con un mando a distancia.

El XG-SV100W puede ser utilizado con o sin la unidad de montaje giratorio para el techo.





miércoles, 25 de julio de 2012

Sharp lanza un monitor profesional LCD de 80” que reduce el consumo energético


El último modelo de la impresionante gama de monitores profesionales de Sharp tiene 80 pulgadas y ofrece una increíble combinación: calidad de imagen asombrosa, aplicaciones versátiles y el mejor diseño. Su iluminación full-array con LEDs de color blanco puro combina con la resolución full HD para proporcionar colores brillantes y consigue una destacada reducción del consumo energético, especialmente, si lo comparamos con los otros monitores profesionales de este tamaño que hay actualmente en el mercado. Con solo 79 quilos de peso y un diseño elegante y delgado, el PN-E802 de Sharp está especialmente pensado para las exigentes condiciones de un entorno profesional.

El PN-E802 establece los nuevos estándares para las aplicaciones de digital signage en exteriores. Su gran pantalla, la calidad de imagen y el rendimiento que ofrece y, sobre todo, su bajo consumo energético lo hacen destacar por encima de los demás. El último monitor profesional de la compañía japonesa está preparado para funcionar 7 días a la semana, 24 horas al día. Y, para mantener el consumo de electricidad, Sharp ha equipado el monitor con su sistema de iluminación LED (full-array) de alta eficiencia, que utiliza cientos de LEDs de color blanco puro situados directamente detrás de la pantalla de cristal líquido. De este modo se consigue una distribución uniforme de la luz y un brillo excepcional. Al mismo tiempo, este sistema asegura que el consumo energético se mantiene al nivel más bajo posible.

La increíble calidad de imagen del PN-E802 se debe a la tecnología UV2A de Sharp, integrada en el panel y que utiliza un proceso mediante el cual el cristal líquido puede ser alineado con precisión en los paneles LCD mediante luz ultravioleta. La alineación precisa de las moléculas en la dirección adecuada es decisiva para un alto contraste dinámico y una ratio de mayor apertura, gracias a los que se consigue una calidad de imagen extrema y muy fiel a la realidad.

Los 12,3 centímetros de profundidad y la ligereza del PN-E802 permiten un montaje perfecto en una pared, siendo una opción muy atractiva para oficinas, salas de conferencias y expositores de información, anuncios y vídeos en tiendas y otros lugares públicos. A pesar de su diseño robusto y resistente, el monitor pesa solo 79 quilos, permitiendo su instalación en cualquier lugar. Además, es posible utilizar el dispositivo con una amplia variedad de instalaciones diferentes.

Este monitor profesional de Sharp se puede montar con una pantalla de cristal de seguridad, pensada especialmente para la instalación en sitios públicos, como centros comerciales. 

Monitores LCD profesionales de Sharp
En el campo de los monitores profesionales LCD, Sharp ofrece una amplia selección de dispositivos, ya sean en unidades individuales o para un montaje multi-pantalla, como los videowalls, videocubes o pantallas perimetrales de publicidad para deportes practicados en recintos cubiertos. Gracias al marco ultra delgado de sus monitores, Sharp está marcando la pauta en este campo. Además, la compañía japonesa cuenta con monitores profesionales pensados para el digital signage o el trabajo interactivo mediante pantallas táctiles integradas. Estos dispositivos cuentan con paneles LCD que producen imágenes dinámicas y naturales en tamaños que van hasta las 108 pulgadas (274 centímetros).

miércoles, 4 de julio de 2012

¿Cómo son los seguidores de la selección española de fútbol?


Más de 50.000 seguidores han participado en FanLabs, el mayor estudio realizado en Europa sobre el comportamiento de los hinchas del fútbol

  • Un 82% de los 'fans' españoles creía que su selección sería la campeona antes de empezar el torneo
  • Alemania, el equipo más temido por los españoles

FanLabs ha recogido información de 50.000 aficionados de toda Europa para llevar a cabo el único estudio a nivel europeo sobre el comportamiento de los seguidores del fútbol, entre ellos más de 2.300 españoles. Ahora que la UEFA EURO 2012TM ha acabado, es momento para analizar los resultados obtenidos. De los datos biométricos recogidos y las encuestas realizadas por FanLabs se concluye que los españoles son los aficionados más optimistas, un 82% creía que su selección sería la campeona antes de empezar el torneo y un 64% confiaban en la victoria. De manera que, a nivel general del grupo, uno de los rasgos más característicos de los hinchas españoles es la confianza. Además, un 72% de los seguidores de la Roja consideran a su equipo como “peso pesado”

En la final, España batió a Italia, consiguiendo así su título de campeona de Europa y ganando su tercer campeonato consecutivo. Si miramos atrás, antes de que empezara la competición, según los datos recogido por el FanLabs, Alemania era la gran favorita (un 43% de los encuestados la consideraban como posible ganadora) y España estaba en segundo lugar (con un 39%). 

La selección italiana, a pesar de ser la última campeona del mundo antes de España, era uno de los equipos que menos sonaba como finalista (solo un 2% la consideraban como tal) o como equipo revelación (un 3%). Ahora, prácticamente uno de cada diez fans europeos están de acuerdo en que Italia ha sido el equipo más infravalorado de la competición.
 
Los actuales campeones de Europa cuentan con un 76% de aficionados orgullosos. Los italianos, a pesar de la derrota final, son los seguidores que más satisfechos están con su equipo, con un 87% de hinchas que se sienten orgullosos. Hay que decir que Alemania ha sido el equipo más temido por los fans españoles, antes de empezar la competición, un 65% coincidía en señalarlo como el equipo que más les asustaba como rival. Además, un 28% de los seguidores del equipo de Vicente del Bosque afirmaron que irían con la selección alemana si España quedara fuera del campeonato. 

Por lo que se refiere a los aficionados europeos, justo antes de que se jugaran las semifinales, España era el equipo más temido (por un 39% del total de seguidores) y Alemania, el segundo (38%). Además, un 20% de los fans de toda Europa afirmaron antes de ponerse en marcha la Eurocopa que, si su equipo saliera de la competición, animarían a Alemania y un 15% a España. 

Datos curiosos
FanLabs, el laboratorio de fans desarrollado por Sharp, ha aportado datos curiosos que desvelan cómo son los seguidores del deporte rey. Los datos recogidos para el estudio revelan que un 37% de los aficionados lloró cuando su equipo perdió un partido y un 25% cuando ganó. Por otro lado, llama la atención descubrir que un 23% de los europeos ha utilizado el nombre de su jugador favorito como contraseña, el 14% se lo ha puesto a su mascota y el 7% a su hijo. Por otro lado, hay que destacar que un 52% de los fans españoles describirían a sus jugadores como “teatreros”.

Sharp ha creado el FanLabs para proporcionar información y puntos de vista desconocidos hasta ahora sobre los fanáticos del fútbol en Europa, sobre sus esperanzas, sus rivalidades, sus predicciones de resultados en los partidos, sus bromas y sus emociones. En definitiva, se trata de un experimento que permite entender mejor a los fans y analizar su pasión.